Filtrar
El colágeno de los alimentos posee una biodisponibilidad muy baja, menos del 1%, por lo que hay que suplementarlo para conseguir un aporte suficiente para el organismo, para lograr esto, el colágeno es sometido a hidrolisis enzimática, proceso en el cual se fragmentan las cadenas polipeptídicas del colágeno, que quedan reducidas a péptidos y aminoácidos, dando lugar a colágeno hidrolizado, obteniendo péptidos de buena biodisponibilidad y bioactividad en el cuerpo, que las hace más digeribles (cerca de un 90% en el torrente sanguíneo), porque su peso molecular es mucho más pequeño y es capaz de atravesar la barrera intestinal y por vía sanguínea, llegar a los tejidos colaginosos para nutrirlos